Apego

Apego materialLeía en el libro “Amanecer en el desierto” de Waris Dirie, que los nómadas somalíes, no acaparan más posesiones que aquellas que pueden transportar en su tránsito de un lugar a otro o, lo que podríamos llamar, ir ligeros de equipaje.

Cada día que pasa, veo como nuestra civilización tiene una gran necesidad de posesiones o de recuerdos físicos o….y voy siendo consciente de que no son más que cadenas que nos atan y nos limitan, impidiendo ese movimiento de los nómadas, quizás no en el espacio, pero sí en el espíritu.

Nuestra mochila no podrá contener más cosas si no la vaciamos antes, así que bueno será ir aligerando esa carga y dejarla liviana para que realmente tenga cabida aquello que sea imprescindible para nuestro viaje.

¿Qué es realmente importante para mí?, todo lo que no lo sea, es prescindible y podemos dejarlo en el camino, liberándonos de una carga que no ha de aportarnos nada.

Montones de cosas y de personas con las que tenemos un apego enfermizo, de las que no podemos prescindir….hasta que nos vemos obligados a ello y comprobamos, no sin dolor en la mayoría de ocasiones, que no suponía algo capital para nosotros.

Especial incidencia tiene esto con las personas, con amigos, pareja, padres, hijos, colegas, ya que más allá de la pertenencia, percibimos sentimientos muy profundos por ellos, sin llegar a imaginarnos como puede ser la vida sin su presencia.

Un día las personas parten, quizás tan solo de nuestro lado o tal vez de su propio cuerpo pero, en cualquier caso, dejamos de tenerlos con nosotros y eso es algo que debemos aceptar, ya que el camino de cada cual debe realizarse, sean cuales sean nuestros deseos.

La riqueza de cada uno está en su interior más que en sus posesiones terrenales y, esa, nadie se la podrá quitar, nadie tendrá el poder para despojarnos de nuestra esencia, de nuestros sentimientos, de nuestros sueños, anhelos, alegrías y tristezas.

¿Qué cadenas te estás creando con tus apegos?

Acerca de koakura

Mi pasión coincide con mi profesión, el desarrollo de Personas y Equipos, a través de herramientas diversas como el Coaching, ya sea Ejecutivo, de Vida o de Equipos, la Dinamización de Equipos, la Formación experiencial o cualquier otra. Inicié mi carrera profesional en 1986 y, desde entonces, he ocupado todo tipo de posiciones en el ámbito empresarial, desde promotor hasta miembro del Comité de Dirección, Gerente y Socio en una Consultora de ámbito internacional, aunque me defino como una persona que acompaña a otras en su tránsito allá donde quieran ir, ya sea de forma individual o en Equipo. Estoy convencido del potencial infinito del ser humano, así que en cada intervención percibo crecimiento y el impacto que este causa en el entorno; y si el potencial del ser humano es infinito, cuando son varias las personas que se unen con un fin común, el horizonte es aún más esperanzador, ya que el potencial se multiplica exponencialmente.
Esta entrada fue publicada en Coaching Ejecutivo, Crecimiento, Crecimiento personal, Empresa, Esencia, Liderazgo, Life Coaching, Nuevo paradigma, Sociedad, Vida y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.